Mostrando entradas con la etiqueta New York. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta New York. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de mayo de 2014

nosotros... y PRÓXIMAMENTE EN SOMMES DÉMODÉ!!

¡Bienvenidos a un nuevo post amigos démodé!
 
Por si no os habíais dado cuenta, ¡este domingo ya es junio! Qué ganitas de calorcito, vacaciones y... rebajas, ¿verdad? Así es... en Sommes Démodé ya estamos empezando a preparar las rebajas de esta temporada... apuntadlo en vuestra agenda: a finales de junio empezaremos con los descuentos más locos!!! :)
 
Pero... ¿ya has visto algo que te gusta y no quieres esperar a las rebajas por si alguien te lo quita? (que aquí el que no corre vuela...;), don't worry, podrás encontrarnos en nuestra tienda en el horario habitual con muchas novedades, porque aún estamos recibiendo cosas nuevas y todas son chulísimas:)
 
Resulta que de lunes a sábado venir a Sommes Démodé te va un poco mal... ¡pues también tenemos una buena noticia para ti! El día 8 de junio, domingo, estaremos de nuevo en El Mercado de Las Armas. Podrás disfrutar del ambientazo de este mercadillo de 11'00 a 15'00 de la mañana. Llevaremos muchas prendas y complementos vintage y otras cosas de estreno con mucho rollazo;)
También estamos preparando otra sorpresita para todos vosotros que tendrá lugar en domingo... pero de momento hasta aquí podemos leer. ¡Os iremos informando!
 
¡Y no solo eso! También tenemos a puntito de caramelo un taller que sé que os va a gustar un montón... prontito prontito os contaremos más detalles.
 
¿Os vais a perder todo esto? Yo no lo haría... ;)
Junio y Sommes Démodé parece que se van a llevar muy bien, jiji.
 
Hoy os queremos enseñar algunas de las prendas que nos acaban de llegar a la tienda: un kimono boho súper chulo, una camiseta holgadita de NY y shorts Levis vintage (¡síiii, ya tenemos más tallas en tienda!)
¡Ojito que esto es solo una muestra, hay muuuuchas más cosas esperándoos en Démodélandia!
 
 
 
 
 
 
Kimono 34'90 euros
Camiseta NY 19'90 euros
Shorts LEVIS vintage 25 euros
 
¡Besos para todos!
Pronto, más y mejor ;)

jueves, 13 de diciembre de 2012

nosotras... y BATIBURRILLO MOLÓN I

Tenía guardadas en la recámara unas fotografías que hice en Nueva York el pasado octubre. Una recopilación que esperaba publicar cuando no tuviese looks que enseñaros. Ese momento ha llegado y por fin están aquí:)

No lo llamemos streetstyle, ni details ni inspiration, esos nombres que siempre se le ponen a los post-refrito.
Llamémosle batiburrillo molón, algo más del estilo démodé;)
 
Esta vez, en NY. Pero quién sabe en un futuro. Os aviso: estos batiburrillos comienzan hoy a aparecer por aquí. Qué disfrutéis esta primera entrega;)
 
 
Photobucket

Photobucket

Photobucket
Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

¡Besos para todos!

viernes, 26 de octubre de 2012

nosotras... y TURISMO AMARGO!!

Dependiendo del lugar que visitemos y la época del año en que lo hagamos, hacer turismo es una verdadera putada.

Se supone que las vacaciones están ahí para disfrutarlas. Para desconectar y relajarse, soléis decir muchos de vosotros.
En mi caso no siempre es así. He experimentado auténticos sufrimientos en mis viajes.
Tengo una larga lista, pero os hablaré del TOP 3 (y aun así, sabed que hay mucho por leer).

1
Dónde: Alcalá de la Selva (Teruel).
Cuándo: Semana Santa de 1991.
Qué pasó: Que estuve jodida de frío, básicamente.
La verdad es que yo era muy pequeña. Se podría decir que lo que yo recuerdo es más bien lo que recuerdan mis padres. Estábamos en tiendas de campaña, para más inri. Esa única noche que pasamos allí, aguantamos el máximo tiempo posible en una cafetería y después, cuando llegó el momento de ir a dormir, no nos quedó más remedio que abrigarnos como si estuviéramos en el Polo Norte y desear que las horas pasasen lo más rápido posible.
Anécdotas: Mi madre llegó a ponerse un pantalón de chandal en la cabeza para abrigarse. Además, nos olvidamos un vaso de agua en la puertecilla de la tienda de campaña y al día siguiente estaba completamente congelado.


2
Dónde: Annecy (Alpes Franceses).
Cuándo: Semana Santa de 2008.
Qué pasó: Again, jodidica frío.
Mi novio y yo fuimos a visitar a un amigo a la bonita región francesa donde él estaba de Erasmus. Llovió, nevó, heló, hizo viento... de todo menos calor. Lo que iba a ser un viaje estupendo terminó convirtiéndose en una tortura. Y no sólo por el mal tiempo. No sé qué demonios hicimos, pero hasta hace bien poco ha sido el viaje en el que más dinero nos hemos gastado ever. Y eso que el alojamiento iba incluído (¿por qué los amigos se van a estudiar fuera si no?).
Anécdotas: Este amigo del que os hablo terminó saliendo rana. Se echó una novia en este Erasmus meses después y ya no le hemos vuelto a ver el pelo. Muchos saludos desde aquí, majete.


3
Dónde: Roma.
Cuándo: Agosto de 2010.
Qué pasó: ¿Jodida de frío otra vez? Ojalá hubiera sido esto y no todo lo contrario.
Madre del amor hermoso. Queridos italianos, no me volveréis a ver el pelo en verano allí jamás.
Yo me encontraba en la bella toscana esa época, haciendo un curso de matemáticas. El pueblo en el que yo estaba se llamaba Perugia y sí, hacía calor, pero no más que en Zaragoza (otro lugar que encabezará este tipo de listas para otros). Quedé con mi novio en que nos reuniríamos en Roma para vernos y pasar juntos unos días. Pobrecillo. Entre lo de Annecy y esto perfectamente podría haber rechazado ir conmigo de vacaciones más veces. Afortunadamente no ha sido así.
Anécdotas: Ninguna. Todo fue horrible a partes iguales.



En Nueva York no lo pasamos mal en este sentido. Llovió algún día, sí, pero fue soportable. Eso sí... no me imporataría incluír en esta lista el momento jórribol en el que cruzamos el puente de Brooklyn.
Lluvia de la que te da en la cara, viento y niebla no son buena combinación.
 
Photobucket

'¿Qué? ¿Tenemos que cruzar esto así?'
'Bueno, ya que hay que hacerlo, mejor hacer fotos chorras, aunque el pelo no me deje ni ver.'
'Bieeeen. Ya ha terminado este suplicio, por fin estamos en Brooklyn.'
Adivina qué frase va con cada foto.


Ya al otro lado del East River...

 (aún de mala hostia y con el pelo alborotado, pero sin medias de color)
 




 
 
¡Besos para todos!... y cuidado con lo que elegís para ir de vacaciones:)

martes, 23 de octubre de 2012

nosotras... y SABER VENDER!!

Estoy esperando un móvil nuevo.
Ya sabéis cómo funciona esto: pasan unos meses, acumulas puntos y renuevas el contrato con tu compañía y ellos te dan un telefonete por un "módico" precio. A veces, en vez de renovar, te cambias a otra compañía y así puede que consigas mejores ofertas. Pero yo no estoy hecha de esa pasta. Tengo amigos que miran y remiran, aquí y allá, para ver si así consiguen un aparatejo mejor. Yo, o no tengo tanto interés por los móviles o soy demasiado perezosa para negociar. Seguro que es lo primero, porque a mí, cuando algo se me pone entre ceja y ceja no soy vaga para nada.

El caso es que pronto me llegará mi nuevo cacharrito.
El renove lo hice hablando por teléfono con una operadora. Sí, esas que tanto os oigo criticar, haciendo muchas veces referencia a su país de procedencia.
He de decir que la mujer que me atendió fue amabilísima. Me explicó todo con total sinceridad (opinaba lo mismo que yo en este post, por cierto), siendo extremadamente agradable y cercana. Terminé súper satisfecha. Hasta lástima me dio que no me pusieran una de esas encuestas finales que en ocasiones te colocan tras la llamada a atención al cliente de turno. Hubiera hablado de ella maravillas.

Qué importante es saber vender, amigos. Con el paso de los años, cada vez me influye más cómo me atienden en un sitio cuando voy a comprar algo.
Os contaré un caso opuesto al de la simpaticota operadora.
Hay una pastelería en mi barrio que me encantaba. Allí compraba el pan, unas palmeritas de bollo que estaban (y supongo que seguirán estando) deliciosas y en definitiva, cualquier cosa que se me antojara al ver la repleta vitrina.
Nunca me habían tratado excesivamente bien. Se portaban conmigo de forma correcta, pero sin más. Hubiese preferido algo más de cordialidad, pero bueno, me conformaba con esa corrección. Cuando yo no llevaba el importe en monedas sueltas, solían ponerme malas caras. Y yo lo entendía, porque es cierto que en las tiendas pequeñas en las que se pagan pequeñas cantidades a veces tienen ese problema.
Pero un día me cansé. Estaba ya pelín harta de tanta protesta y cuando entregué un billete de 20 euros para pagar varias cosas, me dije a mí misma que sería la última vez que entraba en esa pastelería. Era una buena clienta y no me merecía que me echasen broncas como a una quinceañera que vuelve a casa demasiado tarde. Poniéndonos en plan tiquismiquis, os diré que yo he trabajado en una papelería de barrio y una de mis tareas era acercarme al banco más cercano a pedir cambios cuando estos eran escasos.
Me fastidia por las palmeritas, pero seguiré en mis trece, faltaría más.

Un sitio en el que me atendieron con una sonrisa de oreja a oreja fue American Eagle, en Nueva York. Cuidao, que me preguntaron hasta por mi nombre para luego decirlo cada vez que se dirigían a mí. Lo agradecí tanto que me llevé unos vaqueros, por supuesto. Y porque me quedan de muerte, para qué engañarnos;) Este es el día que me los compré:












Bailarinas y camisa: tienda de NY de cuyo nombre sí quiero acordarme, pero no puedo

domingo, 21 de octubre de 2012

nosotras... y PRENDAS SUDOROSAS!!

Seamos todos sinceros. Alguna vez en nuestra vida hemos sudado como cerdos.

Sigamos siendo sinceros. En la frase 'Alguna vez en nuestra vida hemos sudado como cerdos' podríamos sustituir 'alguna vez' por 'muchas veces'. Tampoco es que quiera avergonzaros, pero incluso podríamos reemplazar 'en nuestra vida' por 'todas las semanas'. Y vamos a dejarlo ya. Hay veces que los objetivos que tiene uno con el blog cambian con el tiempo, pero saber cada cuánto tiempo sudáis no es lo que ando buscando yo, faltaría más.

¿A qué viene todo esto entonces? Os cuento. Hay una cosa que le pasa a la amiga de la amiga de una amiga mía(ejem). Con algunas camisas, camisetas, tops... en fin, prendas superiores varias, me pongo, perdón: se pone, a transpirar como si estuviese corriendo una maldita maratón. Que ella no es que suela ser especialmente sudorosilla, os lo digo yo que conozco esta cualidad de la amiga de la amiga de mi amiga muy bien. Pero dependiendo del tejido del ropaje en cuestión o de su ajustamiento, lucir una camisa mona se puede convertir en un deporte de riesgo. Vaya, que es incómodo de cojones. Y en este caso no tiene nadita que ver con desodorantes ni limpieza corporal. ¡La culpa la tiene la prenda! ¡Toda de ella! Es mala, cruel, quiere humillarte.

Y es que hasta para comprarse ropa hay que saber. Con el paso del tiempo, adquirimos una experiencia que hace que sepamos qué tipo de prendas comprarnos o no. Pero a veces se nos olvida. Le echas el ojo a una camiseta monísima, que incluso habla y te dice: '¡¡cómprame!! parece que soy de esas prendas sudorosas que tanto odias pero NO, te juro que comigo no habrá problemas'. Antes decía que eran malas y crueles, ¿verdad? Olvidaba añadir que también son mentirosas.

La camisa que os enseño en las fotos neoyorquinas de hoy terminó siendo de las que dicen la verdad. Pero está en la frontera entre las buenas y las malas. Mejor no ponérsela para esos días en que se va de un lado a otro. No sea que se convierta en mala, cruel y mentirosa.













 
 
Camisa: RIVER ISLAND
Botines: URBAN OUTFITTERS
Bolso, vestido y parka: viejetes


jueves, 18 de octubre de 2012

nosotras... y ¿DOCTORADO? ¿QUÉ ES ESO?

No os culpo, pero me juego una mano (la izquierda, por si acaso), a que la mayoría de la gente que me leéis en este momento no sabéis lo que quiere decir realmente eso de hacer un doctorado.
Repito: no os culpo. A veces no lo sé ni yo, que estoy haciendo uno;) Pero eso es otra historia.

No lo recuerdo muy bien, pero cuando yo estudiaba la carrera, antes de decidir que quería ser doctora en matemáticas, juraría que, como vosotros, no tenía muy claras ciertas cuestiones.
¿Se consideraría un trabajo? ¿Quién me pagaría? ¿Cuánto tiempo tardaría en obtener ese título?
Pues bien. Ahora por fin me creo capaz de responder a estas tres preguntas: DEPENDE.

Un doctorado es un título académico que se obtiene tras hacer una exhaustiva y especializada investigación sobre un tema.

Normalmente hay que haber superado un máster o curso de doctorado para comenzar esta tesis, además de haber completado en su totalidad la carrera. Quien realiza el doctorado está asesorado por su director de tesis, que supervisa esa investigación. Aunque habitualmente no tengamos un horario fijo como la mayoría de curreles, estudiar un doctorado es algo muy duro y que requiere muchas horas de trabajo (para algunos más, para otros menos). Para que esta labor sea reconocida, existen una serie de becas que se otorgan a una pequeña cantidad de entre todos los estudiantes de doctorado que las solicitan. Estas becas pueden ser convocadas por varios organismos: el ministerio de educación y ciencia, un gobierno autonómico, una universidad,… Su duración suele ser de cuatro años, pero solo parte de este tiempo el estudiante puede disfrutar de un contrato, con lo que eso significa: cotizar etc.
Ojito. Esto no significa que la investigación en sí dure exactamente cuatro años.
Si eres un hacha y/o tu tema de tesis ha sido fructífero de la hostia, puede que acabes antes.
Si te lo has tomado con más calma y/o el camino que ha seguido tu investigación no empezó con buen pie, tal vez consigas ser doctor después de más de cuatro años. De a qué dedicarse después de obtener el título es otro cantar. Un cantar muuuuy complicado. Lo dejaremos para otro ocasión, ¿os parece?

El otro día dije que me repetía más que el ajo, después de mucho tiempo escribiendo en el blog. Para no llevarme la contraria a mí misma, volveré a decir lo que he dicho al principio: si no teníais ni repajolera idea de todo esto que os acabo de contar, no os culpo. No os culpo porque a los investigadores no se nos valora apenas en esta sociedad y en particular, en este país. Esas becas de las que os hablo son escasísimas y ahora, con los recortes, más aún. Por no hablar del salario. Desde luego, para escoger este camino de rosas tienes que amar lo que vas a hacer. Tener ganas. Tener claro que nadie va a saber a qué te dedicas. Y si además, tu campo son las matemáticas, ya ni os cuento. Apenas se invierte en investigación y educación. Y no os podéis ni imaginar (o sí) lo triste que es eso. En España (y en muchos otros sitios, cuidao), preferimos invertir en la construcción, los centros comerciales o los rescates a los bancos, por ejemplo. Así nos va.

A partir de ahora, y después de todo el rollazo que os acabo de meter, ya no podréis decir que no sabéis qué es eso de estudiar un doctorado. Acordaros de esa chica llamada Julia del blog “de moda” que a veces leéis. Ella es una de esas raritas;)
Aquí la tenéis, en NY.












miércoles, 17 de octubre de 2012

nosotras... y RECUERDOS DE BICICLETA!!

Tengo recuerdos de mis primeros días aprendiendo a ir en bicicleta. Cuando era muy pequeña mi padre me enseñó a ir en ella, con las dos ruedecitas traseras de apoyo y prometiendo, como hacen todos los padres, que no me preocupara porque él me sujetaría pasase lo que pasase.
Me acuerdo muy bien de cuál fue mi primera bicicleta. La más bonita del mundo y rosa, por supuesto. Con una cestita en la que meter cualquier cosa que fuese necesaria, como algún pequeño monedero que normalmente contendría una moneda de cinco duros (una verdadera fortuna).

Tengo recuerdos de haber ido a la universidad en bici. Me apunté al servicio de bicicletas del Ayuntamiento: Bizi Zaragoza. Cuando lo inauguraron fue toda una revolución. Había interminables listas de espera, pero yo fui rápida y conseguí estar entre los elegidos.
¿Que si lo usé mucho? Dos veces. Fue como esos caprichillos que luego dejas en el rincón más oculto del armario. A mi favor, diré que a una chica tan presumida como yo, eso de llegar sudando como un tocino a clase no le gusta demasiado.

Tengo recuerdos de mi paseo en bici por Central Park, hace una semana. Fue muy divertido conocer uno de los parques más famosos del mundo sobre dos ruedas. Hoy os enseño fotos precisamente de este recorrido. Pero tendréis que leer un párrafo más antes de verlas...

Porque... ¿Sabéis lo que más recuerdo por encima de todo? ¿Sabéis qué es lo primero que me viene a la cabeza cuando oigo, leo o pronuncio la palabra BICICLETA?
Lo que más grabado tengo en mi memoria es la tremenda galleta que se metió mi madre yendo en bici por el Parque Grande (hace poco renombrado José Antonio Labordeta). Qué cosas. Cómo somos las personas con nuestros recuerdos. Pobre mujer. Creo que en su vida ha ido en bici tres veces. Pero ahí está mi perversa mente, tras años y años de otras anécdotas y aventuras en bici, para tenerlo escrito a fuego eternamente.
Y es que aún me río reproduciendo en mi cabeza cómo fue aquel hostión. Escribo estas líneas y tengo que parar para reírme a gusto. Lo sé, algún día sufriré un cruel castigo por cachondearme así de mi querida mamá, pero ese día de momento no ha llegado. De hecho, en mi paseo por Central Park no sufrí ningún percance.



















Pantalones: FOREVER 21
Zapatos: MOO SHOES (tienda de NY)
Camisa: mercadillo Londres

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...